
12 Jul Carboxiterapia
Carboxiterapia es una técnica no quirúrgica que consiste en la inyección subcutánea de CO2 o dióxido de carbono, un gas que se produce como consecuencia de la respiración celular y que se elimina con la respiración. En consecuencia su aplicación no causa reacción alérgica ni toxicidad alguna.
Aunque su uso en el área clínica data desde los años ‘30, la carboxiterapia es una técnica relativamente nueva en tratamientos estéticos. Mecanismos de acción:
- Incrementa del efecto Bohr, de acuerdo con el cual la hemoglobina tiene más afinidad por el dióxido de carbono que por el oxígeno. Así, las cosas al inyectar CO2 en el tejido subcutáneo, éste sirve de estímulo para que inmediatamente haya mayor circulación de sangre en el área tratada, y los eritrocitos de la sangre suelten el oxígeno y carguen el CO2, de tal manera que oxigenan el tejido y eliminan el CO2 a nivel pulmonar.
- Estimula la vasodilatación a nivel de capilares en piel y angiogénesis.
Beneficios de la carboxiterapia:
- Mejora la circulación local.
- Mejora la microcirculación en piel.
- Estimula la formación de fibras colágenas y elásticas, así como su reorganización.
- Mejora el tono y la elasticidad de la piel.
- Reduce medidas por su efecto lipolítico.
- Oxigena los tejidos.
Sin Comentarios