Ginecomastia

Es el desarrollo anormal de la glándula mamaria en el hombre. Este crecimiento puede ser normal durante la pubertad, debido a los cambios hormonales que se producen, o bien estar causado por trastornos hormonales, medicamentos u otras sustancias.

Se caracteriza por un aumento del volumen del pecho, especialmente debajo de la areola, debido a la hipertrofia del tejido glandular mamario. En algunos casos se observa galactorrea o salida de un flujo blanquecino por el pezón. Cuando el aumento se debe sólo al depósito de grasa subcutánea, se habla de pseudo-ginecomastia.

Cuando la ginecomastia persiste, especialmente en los jóvenes, determina una alteración estética con repercusiones emocionales (complejo) muy importantes.

El diagnóstico de ginecomastia es evidente ante la aparición de mamas voluminosas en el varón aunque normalmente es el mismo individuo quien reconoce la alteración, que a veces puede ser dolorosa.

El tipo de anestesia utilizada dependerá de muchos factores, incluyendo su preferencia, el cirujano, la extensión del crecimiento, su edad y el tamaño de la incisión. Puede utilizarse anestesia local o general. El cirujano a menudo hará marcas sobre la piel antes de la cirugía para indicar las áreas que van a eliminarse.

Hay diferentes tipos de procedimientos quirúrgicos que pueden utilizarse, incluyendo los siguientes:

Liposucción:

Permite disminuir progresivamente los bordes de tejido sin efectos secundarios no deseados. Las condiciones complicadas de ginecomastia pueden requerir un procedimiento de cirugía abierta, en el cual se realiza una incisión en el tejido del seno y se elimina el exceso de tejido.

Cirugía endoscópica:

Este es un procedimiento más reciente que utiliza un tubo flexible con una luz y una lente de cámara en el extremo (endoscopio) para examinar la parte interna del seno. Posteriormente, se extirpa el tejido sin realizar una incisión quirúrgica abierta y grande. Los datos respecto a la precisión o complicaciones de esta técnica no están disponibles en este momento.

Sin Comentarios

Escribir un comentario