La Cirugía Plástica crece día a día

79219078 Tanto los datos de nuestro país, como en las estadísticas de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica (ISAPS) y de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos (American Society of Plastic Surgeons, ASPS) dicen que en América, del total de cirugías estéticas que se llevan a cabo, el 11% se hace en varones.

Hace 15 años este porcentaje no superaba el 5% del total de los casos, y por lo general, sólo se trataba de casos excepcionales que querían corregir su nariz (rinoplastia). Los hombres también fueron tomando confianza, y agregaron los transplantes de cabello al menú básico de retoques, a lo que inmediatamente siguió la lipoaspiración abdominal, -cada vez más común en pacientes de edad intermedia-, la blefaroplastia (párpados) y -por qué no- los liftings faciales (estiramientos faciales).

Las estadísticas muestran que el número de hombres que se han sometido a liposucción – la eliminación del tejido graso – ha subido 500% desde 1992. Además, el número de hombres que se somete a estiramientos faciales desde esa época a hoy, se ha cuadruplicado.

Actualmente las intervenciones en hombres oscilan entre un 10% a un 25% del total de procedimientos de cirugía estética, de acuerdo a los centros quirúrgicos.

El 20% de los consumidores de productos cosméticos es masculino. La aplicación de toxina botulínica -neurotoxina que paraliza un sector localizado del músculo y reduce las arrugas-, las limpiezas de cutis, las terapias de hidratación y los tratamientos que impiden la caída del pelo, son las terapias a las que recurren más los varones. A ellos les preocupa, sobre todo, el acné y sus secuelas. A partir de los 30 años consultan por arrugas, poros dilatados, puntos negros. Al pasar los 40, están preocupados por la sequedad y tirantez de la piel y por las patas de gallo. A los 50, les molestan las manchas de la cara y el cuero cabelludo.

*

Entre los cinco procedimientos de cirugía cosmética más frecuentes en 2004 se cuentan la cirugía de nariz, liposucción, cirugía de párpados, aumento del tamaño de los senos y lifting facial.
*

En los últimos 10 años, el número de pacientes sometidos a cirugías plásticas reparadoras ha aumentado en un 34 por ciento.
*

Los procedimientos de liposucción se cuadruplicaron entre los años 1992 y 2002.
*

La cirugía de aumento del tamaño de los senos se incrementó siete veces desde el año 1992.

ESTADÍSTICAS GENERALES:
Cirugías estéticas más frecuentes 2003-2004:

*

cirugía de nariz
*

liposucción
*

aumento del tamaño de los senos
*

cirugía de párpados
*

lifting facial

Cirugías plásticas para fines cosméticos más frecuentes entre los hombres 2003-2004:

*

cirugía de nariz
*

cirugía de párpados
*

liposucción
*

transplante capilar
*

lifting facial
*

reducción del tamaño de los senos (corrección ginecomastia)

Cirugías plásticas para fines cosméticos más frecuentes entre las mujeres 2003-2004:

*

liposucción
*

aumento del tamaño de los senos
*

cirugía de nariz
*

cirugía de párpados
*

lifting facial

Cirugías plásticas reparadoras más frecuentes 2003-2004:

*

extirpación de tumores
*

reparación de laceraciones
*

revisión de cicatrices
*

cirugía de mano
*

reducción del tamaño de los senos
*

Cirugía Maxilofacial

Sin Comentarios

Escribir un comentario